Los miedos del hombre y sus resistencias al dolor y a la muerte, se ven
reflejados en sus luchas cotidianas por querer sacar de su camino los
flagelos del sufrimiento.Como personas y como sociedad, vivimos en un
mundo de seres limitados que se enferman, y que muchas veces su
enfermedad se convierte en un tormento personal y familiar. El enfermo
terminal, es un ser humano que tiene su propia historia, experiencias de
dolor y de sufrimiento. En algunos países de Latinoamérica, para muchos
enfermos en estado terminal, las puertas de las clínicas, hospitales y/o
EPS, se encuentran cerradas; realidad que ha elevado las cifras de los
enfermos que mueren más por falta de atención médica, que por su propia
enfermedad.Cuando los enfermos son acogidos existe la tendencias a la
preconización de la medicina, la exaltación de la eutanasia bajo el
pretexto de una buena muerte, o el llamado "ensañamiento terapéutico"
causando en el enfermo sufrimientos innecesarios.