Es una breve reflexión del "Cántico de las Creaturas" de Francisco de
Asís, admirado por la creación de Dios. Con la Encíclica "Social Laudato
Si" del Papa Francisco quien denuncia la destrucción vertiginosa de
nuestro planeta "La casa común" que ha llegado a su punto crítico por la
depredación de los recursos naturales, la biodiversidad y los grandes
incendios forestales de nuestra Amazonia. Esta reflexión es un llamado
universal de protección a nuestra aldea global, sin distinción de
religión, cultura y o pensamiento político. Queremos una conversión
ecológica integral, para salvaguardar los derechos de nuestra hermana
madre tierra. Solo será posible mitigando estrategias de desarrollo
sostenible defendiendo el derecho territorial de las comunidades
ancestrales e indígenas, el cuidado y protección de la biodiversidad del
planeta y nuestra Amazonia, estas comunidades empoderadas con el buen
vivir o Sumak Kawsay, en armonía de la sociedad-naturaleza los derechos
humanos. Reflexión que nos lleva a pensar en la gran responsabilidad de
todos en el cuidado de nuestra casa común ya que la tierra prometida que
nos fue dada pertenece también a las futuras generaciones.